sábado, 25 de mayo de 2013

Cosas míticas y un graffiti

El fin de semana pasado paseamos por zonas míticas de la ciudad; una de ellas es Chinatown. Es como entrar en otro continente, y cuando lo atraviesas vuelves a apareces en San Francisco. Es impresionante, es uno de los barrios con mayor número de chinos fuera de Asia.
 Había tiendas de comida "especiales" con galletas de la suerte entre otros, tiendas de objetos de decoración muy chulos y otros muy feos (opinión subjetiva, claro), pero también la típica tienda de souvenirs como en todo lugar concurrido al que vayas.

entrada  a Chinatown

tienda de objetos bonitos y feos...

Llegamos hasta el muelle 39 (Pier 39). Los muelles de la ciudad tienen una numeración y el 39 es en el que están los leones marinos. Llegaron a Pier 39 hace más de 20 años, parece ser que por la concentración de comida, era raro... 
Desde allí se ven Alcatraz y el Golden Gate. Soportamos un poco de viento de más...pero las vistas y la fauna lo merecían.

leones marinos del Pier 39

Golden Gate desde Pier 39
Pasamos también por la calle de las curvas o el zig zag (Lombard street), y la verdad es que desde donde la vimos impresiona bastante, tendremos que acercarnos en otro momento y...¡pillar un taxi! Las curvas están al final, que casi no se ven. Y lo de las cuestas es lo normal por aquí.

Lombard street
¡Ah ! Para no dejar una entrada sin comida : estuvimos en una conocida panadería, el Tartine Bakery (http://www.tartinebakery.com). 
Alguien le dijo a mi hermana que tenía fama de hacer uno de los mejores panes del mundo. Haciendo una búsqueda fugaz en san google, para ver si encontraba algo que lo corroborase, además de mis papilas gustativas (que dan fe de ello), tengo que decir que poniendo: panadería con "el pan más rico del mundo", aparece en 6º lugar una entrada que alaba al pan de Cea (provincia de Ourense) como si fuese un manjar de dioses, cosa que mis papilas catadoras de pan también corroboran :-D. Desde luego, teniéndolo al lado de casa, venimos hasta aquí buscando El Pan.
Y claro, tuvimos que merendar y comprar pan.

merienda y pan

Por último, la semana pasada, cuando llegamos, fuimos a ver dónde estaba la SPCA de San Francisco (la protectora). Por el camino encontramos este edificio, hay bastantes graffitis, pero éste me pareció especialmente original.
Más adelante encontramos por fin la SPCA, que es enorme. Esta es solo una parte, ocupa una manzana entera, entre hospital, centro de adopciones...
Esta semana he empezado a ver cómo funcionan, y a alguna clase y solo eso ya merece la pena. La semana que viene más.

graffiti

SPCA de San Francisco

3 comentarios:

  1. Desde luego... no me puedo creer que no te comprases ni una misera galletita de la suerte a ver que decía... yo quiero una para mí!

    ResponderEliminar
  2. mmm...Cómete una a mi salud, también, que quiero conocer el contenido del mensaje!

    ResponderEliminar

¿algo que comentar?