viernes, 31 de mayo de 2013

Hogar dulce hogar

Llevamos buscando casa desde que llegamos. Estamos en un alojamiento de corta estancia que el sábado debemos abandonar (estaba ya reservado por otras personas). A día de hoy solo teníamos una opción más o menos realista (que nos querían para ya) o una residencias un poco cara de más y en un sitio que no era ninguna maravilla (por decirlo sutilmente). Pues parece ser que, en el límite, teniendo una chiripa que no nos creíamos, ayer encontramos habitación ¡para este Sábado!! (sólo para 1 mes, no vaya a ser que nos relajemos y nos quedemos sin nuestra actividad favorita...). Es este sitio tenían una cancelación de última hora y lo apañamos en 1/2 hora.
Las casas de aquí se caracterizan por ser muy bonitas, pero estar hechas un poco desastre por dentro (supongo que no todas) pero creo que dan menos importancia a eso y a comodidades como tener lavadora  dentro de casa, el water y la ducha en la misma habitación :-0...

Fotos malas de casas de San Francisco




 

La que encontramos ayer tiene muy buena pinta. Está cerca de donde estamos ahora, la habitación es grande, está cerca de los buses, tiene calefacción, terraza/jardíncillo, lavadora dentro (pero no a libre disposición, te lavan la ropa días fijos)...Pero bueno...no era muy difícil decidirse, teniendo en cuenta que las otras opciones eran: una señora y un señor en una casa con botes de vitaminas a montones, notas y tarjetas por todas las paredes, un sofá en el baño, una lavadora estropeada y wifi del vecino.. y una resi en un sitio" no muy bueno". 
Luego había: gente que no nos quería por spanish, un piso tipo residencia donde a partir de las 10 no se podía usar la cocina y no querían visitas (me quedaba fuera...)  mmmm, unas cuantas visitas a pisos en las que varias personas van a ver el piso a la vez de tal a tal hora, lo solicitas, dejas una foto (tipo curriculum) jaja ...(en algunos tienes que pagar para solicitarlo...) y un sin fin de historias. 
Está claro que hay más inquilinos que casas, y como en el juego de la silla, ya sabéis cómo va...
A pesar de tener práctica buscando casa con varias perras desde hace más de 10 años (empezando con Xara ;-)) (con varias mudanzas a mis espaldas) y tener desarrollado una alta tolerancia a la frustración en ese aspecto, ayer estaba empezando a perder el optimismo...pero ya podemos dormir tranquilas...¡1 mes!
Por cierto, os dejo una foto del interruptor de la luz, que es muy chulo.

luz apagada

sábado, 25 de mayo de 2013

Pulpo borracho listo para pelear


De todas las chorradas que circulan por internet esta me hizo mucha gracia en su día, y se ve que no soy la única:
https://www.google.es/search?q=drunk%20octopus%20ready%20to%20fight&um=1&ie=UTF-8&hl=en&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=tPWgUbOHN6HgiwL_rYAg&biw=1024&bih=426&sei=w_WgUembHKaZiQKv3IDQBQ
Aquí en casa también tenemos un DRUNK OCTOPUS READY TO FIGHT YOU (AND WITH A PURPLE ON HIS EYE!!) jaja
O pulpo borracho listo para pelear contigo ¡Y con un ojo morado!!

el pulpo


Cosas míticas y un graffiti

El fin de semana pasado paseamos por zonas míticas de la ciudad; una de ellas es Chinatown. Es como entrar en otro continente, y cuando lo atraviesas vuelves a apareces en San Francisco. Es impresionante, es uno de los barrios con mayor número de chinos fuera de Asia.
 Había tiendas de comida "especiales" con galletas de la suerte entre otros, tiendas de objetos de decoración muy chulos y otros muy feos (opinión subjetiva, claro), pero también la típica tienda de souvenirs como en todo lugar concurrido al que vayas.

entrada  a Chinatown

tienda de objetos bonitos y feos...

Llegamos hasta el muelle 39 (Pier 39). Los muelles de la ciudad tienen una numeración y el 39 es en el que están los leones marinos. Llegaron a Pier 39 hace más de 20 años, parece ser que por la concentración de comida, era raro... 
Desde allí se ven Alcatraz y el Golden Gate. Soportamos un poco de viento de más...pero las vistas y la fauna lo merecían.

leones marinos del Pier 39

Golden Gate desde Pier 39
Pasamos también por la calle de las curvas o el zig zag (Lombard street), y la verdad es que desde donde la vimos impresiona bastante, tendremos que acercarnos en otro momento y...¡pillar un taxi! Las curvas están al final, que casi no se ven. Y lo de las cuestas es lo normal por aquí.

Lombard street
¡Ah ! Para no dejar una entrada sin comida : estuvimos en una conocida panadería, el Tartine Bakery (http://www.tartinebakery.com). 
Alguien le dijo a mi hermana que tenía fama de hacer uno de los mejores panes del mundo. Haciendo una búsqueda fugaz en san google, para ver si encontraba algo que lo corroborase, además de mis papilas gustativas (que dan fe de ello), tengo que decir que poniendo: panadería con "el pan más rico del mundo", aparece en 6º lugar una entrada que alaba al pan de Cea (provincia de Ourense) como si fuese un manjar de dioses, cosa que mis papilas catadoras de pan también corroboran :-D. Desde luego, teniéndolo al lado de casa, venimos hasta aquí buscando El Pan.
Y claro, tuvimos que merendar y comprar pan.

merienda y pan

Por último, la semana pasada, cuando llegamos, fuimos a ver dónde estaba la SPCA de San Francisco (la protectora). Por el camino encontramos este edificio, hay bastantes graffitis, pero éste me pareció especialmente original.
Más adelante encontramos por fin la SPCA, que es enorme. Esta es solo una parte, ocupa una manzana entera, entre hospital, centro de adopciones...
Esta semana he empezado a ver cómo funcionan, y a alguna clase y solo eso ya merece la pena. La semana que viene más.

graffiti

SPCA de San Francisco

miércoles, 22 de mayo de 2013

Cosas de antes

Rice Krispies

Pues hay cosas que en España ya no hay, o por lo menos yo no veo. Una y la más buscada por mí son los Rice Krispies. No es que los echase de menos, porque yo en realidad los únicos cereales que comía en casa de pequeña eran los Corn Flakes, los del gallo y ¡de vez en cuando! Y la verdad es que me siguen gustando más que la mayoría de los que llevan más historias. Por eso alguna vez he recordado  toda la retahíla de ellos que había y he pensado que los Rice Krispies podían hacerme gracia porque son salados...pero no los he vuelto a ver en los supers. Igual los hay, pero lo que es seguro es que allí no es fácil encontrarlos. Pues aquí los hay, y...están bien... pero prefiero al gallo que a los monigotes.


yogures Yoplait

Otra cosa son los yogures Yoplait. Cuando los vi envejecí de repente, ¡cuánto tiempo! Y la verdad es que ya no hay otras como Chamburcy (o como fuese), es difícil encontrar a veces yogures que no sean Nestlé o Danone. De momento en Galicia hay los de Larsa, que están buenísimos...


cable del bus

Y  cambiando de tema, está el sistema que hay aquí para pedir que pare el autobús. Al verlo no me resultó del todo desconocido...pero no sabía por qué... hasta que mi hermana dijo que lo había antes en España. Supongo que lo recordaba mi subconsciente...Es un cable que va por la parte de arriba de la ventana y al tirar de él, no sé con qué elaborado mecanismo, hace que se encienda la luz de parada, ¡qué cosas! Qué modernos somos en España... flipé...
Y de momento nada más, pero algo más aparecerá, seguro.


lunes, 20 de mayo de 2013

Cosas de por aquí


De recién llegadas hicimos algún papeleo al otro lado de la ciudad, y nos topamos con cosas curiosas.
En la universidad te animan a traer tu taza porque parece ser que el café gusta más en ella. Supongo que que te digan que puedes hacerlo si amas a tu taza y al medio ambiente es porque la única otra opción posible es un vaso de plástico¿?:-/

cartel para no gastar un vaso

Además nos encontramos con una persona que llevaba puestas las famosas zapatillas con dedos (esto va para los "nacidosparacorreradictos"). Las había visto en tiendas, pero no puestas...
Otro día encontramos unas bocas de agua muy chulas, en el tiempo que llevamos aquí hemos visto muchos coches de bomberos, pero no hay imágenes que lo prueben..., van muy rápido.

zapatillas de dedos

bocas de agua

Estuvimos en  Union Square, y en las esquinas por las que pasamos había un corazón (de aquí salió la imagen del blog) ...tengo la ligera sospecha de que nos falta uno por ver...espero hacerle foto cuando vuelva por allí. Parece que cada año un artista de prestigio decora uno con su estilo y estos se subastan en beneficio de la fundación del Hospital general de San Francisco.

     





Lo más curioso y sorprendente es que ¡hay comida sin cocinar a vender! ¡qué sorpresa!, pensábamos que caeríamos en las manos de Mc. Donalds sin poder solucionarlo, ¡pero no! Aunque no hay de todo lo que acostumbramos a comer, ni muy a mano, sí hay muchas frutas y verduras, pero a pesar de que todo es "orgánico" (debe ser ecológico)...mmm por el momento las que hemos llevado al buche no son de las de verdad, de las que saben, así que es seguro que vuelvo.

guisantes pichi picha

¡Ah! pero este chocolate con almendras y sal que está por todas partes, se lo pone difícil al chocolate que encuentras en España habitualmente...
Y encima viene con un poema de Shakespeare de regalo dentro.

chocolate poético con saaal


sábado, 18 de mayo de 2013

La llegada

Parece ser que los sagitarios hacemos las cosas porque nos parecen divertidas y porque nos da la gana... http://oceanocosmico.blogspot.com/2007/05/humor-astrologico.html  pues este debió ser nuestro caso...
Tras un largo viaje con escala en Heathrow (Londres), en el que casi morimos corriendo para llegar a coger el avión que nos llevaría a nuestro destino, llegamos al aeropuerto internacional de San Francisco. Más de una hora de cola en la frontera para  preguntarme por qué venía tanto tiempo, que si tenía trabajo en mi país y de qué trabajaba, respondí a todo, al policía le parecieron bien mis respuestas; no fui "el rival más débil". Me tomaron las huellas (tooodas, bueno las de los pies no), me hicieron una  foto y me dejaron pasar. Pero a la que iba con más papeles... la tuvieron 1 horita más (que se dice pronto) y mientras, la menda con las maleeetas en la zona de recogida de equipaje, que por momentos se quedaba pseudodesierta...y sin poder hablar por teléfono para saber cuánto más se alargaría. Ya me veía como el de la peli que no recuerdo el título, que se quedó a vivir allí.

aeropuerto pseudodesierto



Desde allí cogimos un taxi compartido "Shuttle" que nos dejó en nuestra casa provisional, que por lo que vemos no va a ser tan provisional, ya que está complicado eso de encontrar casa por estos lares. Hoy un chico nos dijo que él se cambió 6 veces en 6 meses antes de tener casa definitiva. Fue muy alentador.
Cuando llegamos la impresión fue buena, ya era de noche, pero por lo que se veía las casas del barrio eran muy bonitas.
Al llegar a la casa, una mesa igual a la que tuve en Barcelona cuando viví allí, estaba en nuestra habitación. Ikea consigue que mucha gente, en cualquier lugar del mundo, se sienta como en su casa, sobre todo si son de alquiler...que son tipo clon.

mesa de Ikea igual a la de Bna

Además los dueños de la casa ¡nos habían comprado pasteles!! 
Total de horas desde que salimos de casa en Madrid: unas 24. Agotador, pero merecerá la pena.
Esa noche dormimos como angelitos, ni jet lag ni nada...aunque nos despertamos prontísimo, yo sobre las 7 a.m.  y los que me conocéis sabéis que eso es raro...raro.
Me llamaron la atención algunas cosas diferentes: el cestillo de meter los cubiertos en el lavaplatos, el water separado del resto del baño (lo he visto en más sitios, pero no es lo más común), el sistema para que las puertas no choquen con la pared (no hay foto; es un palo flexible que sale perpendicular a la puerta), si alguien lo ha visto en Murcia... que haga un comentario, que a lo mejor soy yo que no salgo de mi casa o no me fijo, pero es el primero que veo con este sistema alternativo...

lavaplatos con cesta rara

Y he visto, en general, cosas que España ya no veo, y me sorprende mucho. No me lo esperaba para nada...pero eso será otra entrada.